Propuesta para Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad BOGC mayo 2015 núm. 658
La sima de la Higuera, se encuentra dentro del termino de la localidad de Pliego, Murcia, España es actualmente el sistema más largo de la Región de Murcia y posee unas características especiales por su carácter "hipogénico" donde se han desarrollado unos singulares espeleotemas y un conjunto de elementos que constituyen uno de los ejemplos de cavidades "hipogénicas" de origen hidrotermal mas singulares de Europa.
En el año 2010 se inicia un proyecto de conservación y usos regulados de Sima de la Higuera por el Ayuntamiento de Pliego, la Dirección General de Medio Ambiente y la Federación de Espeleología de la Región de Murcia, los espeleólogos murcianos gestionan conjuntamente con las administraciones locales y regionales el uso regulado de la cavidad que permite visitarla en grupos reducidos garantizando la conservación de la misma. El 5 de noviembre de 2020 es declarada Monumento Natural de la Región de Murcia
The
Sima
de la Higuera,
the term
is within
the town of
Pliego,
Murcia,
Spain is
currently the
longest
system
of the Region of
Murcia
and has
special
characteristics because of
its "hypogene"
which has
developed
a unique
speleothems
and
a set of
elements that
constitute
one of the
examples
of cavities
"hipogenic"
most unique
hydrothermal
origin
in Europe.
In 2010
starts
a conservation
and
regulated
use
of
Sima
de la Higuera
by the City of
Pliego,
DG
Environment and
the Federation
of Speleology
of the Region of
Murcia,
Murcia
cavers
managed jointly
with local
regional
and
regulated use of
the
cavity
that
allows
small groups
visit
in
ensuring
the
preservation
of
the same.
El proyecto Sima de la Higuera, establece un sistema de visitas reguladas por itinerarios fijados y balizados en su interior que permiten a los visitantes apreciar todo el valor que reúne esta sima y conservar su integridad geológica preservando la misma. La salida fuera de los recorridos balizados NO esta autorizada debido a la sensibilidad de los suelos y el entorno debiendo solicitar una autorización especial para ello, manteniendo un cuidado muy especial y usar equipos que limiten la contaminación o alteración del medio. En el interior de la sima se pueden encontrar, temporalmente, equipos de análisis en investigación para toma de datos como estaciones climáticas y otros como el Radón, que permite realizar un seguimiento a los espeleólogos sobre la evolución de la cavidad y como afecta las visitas pudiendo en cualquier momento tomar decisiones correctivas para la conservación de la misma.
La sima se encuentra cerrada por motivos ambientales y de protección, se puede solicitar la autorización de visitas en grupos reducidos para causar el menor impacto posible en la cavidad y dentro de un calendario que puede consultarse en esta Web, debiendo reunir unos requisitos técnicos para su acceso, que se detallan en la solicitud de visitas.
NUEVO CENTRO DE INTERPRETACIÓN
2022 Diciembre, ya se encuentran disponibles los nuevos formularios para las visitas a Sima de la Higuera 2023 SOLICITUD DE VISITAS
2020
5 Noviembre 2020, Declaración de Monumento
Natural de Sima de la Higuera
Tras un largo periodo de trabajos y conservación por parte de los
espeleólogos de la Región de Murcia y otras comunidades con la propuesta
por parte del Ayuntamiento de Pliego a Monumento Natural, con el apoyo
de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia el 5 de
Noviembre de 2020 el Consejo de Gobierno de la CARM ha aprobado en su
sesión de hoy la declaración de la Sima de la Higuera, en el término
municipal de Pliego, como monumento natural, con lo que pasa a ser el
tercer espacio en la Región de Murcia con esta clasificación, junto con
el Monte Arabí de Yecla y las Gredas de Bolnuevo, en Mazarrón. Desde
esta página queremos agradecer a todos los espeológos que han colaborado
en la conservación de Sima de la Higuera y a la FERM y Ayuntamiento de
Pliego el haber conseguido nombrar a Sima de la Higuera,
MONUMENTO NATURAL DE LA REGION DE MURCIA
2 Octubre 2020 Resolución de la Dirección General de Deportes por la que se establece el protocolo para el comienzo de la actividad deportiva en la Región de Murcia, con motivo de la pandemia. Remitir Declaración Responsable cada deportista COVID-19. BORM 229
Septiembre 2020 Medidas de caracter excpecional y temporal en la región de Murcia COVID-19 limitan las agrupaciones de personas a 6, quedando este limite aplicable temporalmente a las visitas a sima de la Higuera.
Julio 2020 Tras suspender el estado de Alarma Nacional desde el mes de marzo por la Pandemia COVID19, se reaundan las visitas a Sima de la Higuera. Se deberan seguir estrictas normas de seguridad contra el COVID19. Distanciamiento social, obligatorio uso mascarillas, no agruparse en el interior, no dejar objetos ni comida.
Mayo 2020 Se actualiza la pagina de publicaciones sobre Sima de la Higuera Acceso
Mayo 2020 Inicio proceso para la declaración de la Sima de la Higuera Monumento Natural BORM 120, BORM 125
Febrero 2020.
A partir de esta fecha NO es necesario imprimir las autorizaciones,
estas se pueden llevar en un terminal móvil en formato digital PDF tal y
como se envían una vez codificadas y autorizadas. Y se mostraran al
recoger las llaves o cuando sean requeridas por alguna autoridad. Con
esta acción nos sumamos a la gestión sostenible.
NO MAS PAPEL
- Día 26 de Abril 19:30h, conferencia; Sima de la Higuera, Monumento Natural, Andrés Ros con la presentación de video realizado por el Ayuntamiento de Pliego sobre sima de la Higuera.
- Día 3 de Mayo 19:30h. conferencia; Un recorrido por las formas y espeleotemas hidrotermales de Sima de la Higuera por el Dr. Fernando Gázquez Sánchez, Universidad de Almería.
- 20 Marzo 2012 NOTA INFORMATIVA Por necesidades de toma de muestras especiales SIMA DE LA HIGUERA permanecerá CERRADA TEMPORALMENTE desde el 1 al 15 de Mayo de 2012 inclusive, por favor Perdonen las molestias.
- 29 de Diciembre de 2011. La F.E.R.M. y el Ayuntamiento de Pliego la memoria anual 2011con los resultados del primer año de apertura de Sima de la Higuera dentro del programa de "Accesos regulados y conservación de Sima de la Higuera". Más información....
- El Ayuntamiento de Pliego publica un folleto sobre Sima de la Higuera. DESCARGAR FOLLETO
161115-09072020